G Data: Cada 22 segundos surge una nueva amenaza para Android

11.06.2013 18:41

G Data: Cada 22 segundos surge una nueva amenaza para Android

·         Las aplicaciones maliciosas se dedican principalmente al robo de datos y credenciales, así como a generar llamadas o enviar SMS a servicios de tarificación especial
·         Se acompañan de agresivas campañas de adware que animan al usuario a descargar las aplicaciones fraudulentas

 

Madrid, 11 de junio de 2013. Android continúa su ascensión imparable. De acuerdo a la consultora Gartner, cerca del 75 por ciento de los smartphones vendidos en todo el mundo durante el primer cuarto de 2013 funcionaban con sistema operativo Android. Esto explica que la industria del cibercrimen haya desarrollado una nueva app maliciosa cada 22 segundos en mayo, de acuerdo a los análisis de G Data SecurityLabs. En total, G Data ha registrado más de 124.000 nuevas apps maliciosas para el sistema operativo de Google tan solo durante el mes de mayo. La mayoría estaban destinadas a robar datos personales y generar llamadas o enviar mensajes SMS a servicios de tarificación especial. Los cibercriminales están acompañando estas apps fraudulentas de intensas campañas de publicidad y mensajes agresivos que animan a los usuarios instalar las falsas apps. G Data espera que el ritmo de aparición de nuevas amenazas siga creciendo significativamente durante el segundo semestre del año pues, definitivamente, estas amenazas se han convertido en un lucrativo negocio para la industria del cibercrimen.

malware android

 

"Las amenazas móviles se han convertido en un lucrativo y rentable negocio para el cibercrimen. Sus autores están usando principalmente troyanos, tan versátiles que pueden ser utilizados tanto para el robo de credenciales y datos personales como para el envío de mensajes a los conocidos como servicios ‘Premium’”, explica Eddy Willems experto en seguridad de G Data Software. “Podemos predecir un incremento importante de estas amenazas en un futuro a corto plazo pues, definitivamente, se han consolidado como uno de los negocios más rentables del cibercrimen”.

 

 

Las cinco familias de malware más prolíficas (mayo de 2013)

 

 

Familias de Malware

 

Perspectivas para los próximos meses:

Amenazas en aumento: El número de nuevas cepas de malware para dispositivos móviles con S.O. Android crecerá de forma progresiva en los próximos meses. Como consecuencia de la aceptación masiva del sistema operativo de Google en smartphones y tabletas, las amenazas móviles se convertirán también en un fenómeno de masas para la industria del malware.

 

Los smartphones, también en las botnets: En los próximos meses, los creadores de malware irán incorporando los dispositivos móviles infectados a sus botnet para aprovecharlos como aspersores de spam vía SMS o forzarles a realizar llamadas a servicios especiales de forma totalmente indiscriminada.

 

Adware, desembarco definitivo en el mercado de las amenazas móviles: Para los expertos de G Data Security, la industria del cibercrimen pondrá en marcha sus maquinarias de promoción con intensas campañas de adware que animarán a los usuarios a la instalación de apps maliciosas.

Volver

Encuesta

Proteges tu Smarthone con un antivirus?

Votos totales: 8

Tema: G Data: Cada 22 segundos surge una nueva amenaza para Android

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario

Contacto

Solutionscom.eu
C/Llanos 11 Esc. A2 2ºD
Murcia
30002 (Spain)

34 968340970

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode