Seis buenas prácticas para iniciar 2014 con inmunidad frente a ciberataques

15.01.2014 18:44

G Data ofrece seis sencillos consejos para iniciar el año de la forma más segura posible

Dejar de fumar, perder peso, pasar más tiempo con la familia… la lista de buenos propósitos para el año recién estrenado siempre es larga, pero, este año, no podemos dejar fuera de esa lista el propósito de asegurar apropiadamente nuestros ordenadores (y dispositivos móviles) que, cada vez con mayor frecuencia, son atacados por los cibercriminales para conseguir nuestros datos personales y perpetrar sus estafas. Como primera medida de prevención, G Data recomienda comprobar y, en caso necesario, reforzar, la seguridad de ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas.

Gdata laboratorios

Para ayudar en esta tarea, el proveedor alemán de seguridad TI ha elaborado una lista con cinco resoluciones de seguridad informática que merece la pena no pasar por alto. “Los ordenadores y los dispositivos móviles inadecuadamente asegurados son fácilmente ‘atacables’ y los datos personales, tales como información de tarjetas de crédito o datos de acceso a servicios de pago y tiendas online almacenados en estos dispositivos, estarán peligrosamente comprometidos”, explica Eddy Willems, experto en seguridad de G Data, “En este sentido, los agujeros de seguridad no parcheados en sistemas operativos, navegadores, programas, o de las propias apps descargadas en nuestros dispositivos móviles, constituyen una clara invitación a la estafa para los delincuentes. Los usuarios pueden ver en este comienzo de 2014 un buen momento para proteger exhaustivamente sus ordenadores, smartphones y tabletas.”

Guía de buenas prácticas en seguridad TI para el 2014

♦     Instala una solución de seguridad. El antivirus constituye una de las herramientas esenciales de cualquier PC conectado a Internet. Además de protección antimalware, debería incluir cortafuegos, protección de navegación web en tiempo real y sistema antispam. Y ten en cuenta que los dispositivos móviles no tienen una menor necesidad de protección que los ordenadores. Los smartphones y tablets deben estar equipados con una aplicación de seguridad capaz de detectar aplicaciones maliciosas y minimizar las consecuencias de un potencial robo o pérdida del dispositivo.

     Actualiza tus equipos. El sistema operativo y todas las aplicaciones instaladas deben mantenerse correctamente actualizadas mediante la instalación de parches, “service packs” y actualizaciones periódicas. Los programas obsoletos que ya no reciben soporte de su fabricante deben ser sustituidos por una versión más reciente o, si no la hay, desinstalados. La medida es extensiva a las apps descargadas en smartphone y tabletas.

♦     Elimina cuentas de usuario que ya no uses. Servicios de pago, redes sociales, tiendas online, proveedores de correo... Muchas veces, los usuarios de Internet cuentan con diferentes cuentas de usuario y merece la pena revisar regularmente si aún es necesario conservarlas. Aquellas que no se utilicen deben eliminarse por razones de seguridad.

♦     Cambia tus contraseñas. Los usuarios deben cambiar las contraseñas de sus cuentas de usuario en tiendas online, redes sociales y demás servicios donde se hayan registrado. Una contraseña segura debe de contar con una secuencia aleatoria de números, caracteres especiales, letras mayúsculas y minúsculas. Evita términos que puedan encontrarse en el diccionario, pues facilita a los atacantes obtener la contraseña.

♦     Haz una copia de seguridad… y mantenla regularmente actualizada. Realizar copias de seguridad es esencial para mantener a salvo información importante así como fotos, videos… en caso de desastre informático provocado por una infección de malware o un fallo crítico del sistema. Una “imagen del sistema” garantiza una copia exacta del disco duro, incluyendo los programas instalados. Habitualmente, las soluciones de seguridad incluyen un módulo que realiza esta función, de forma que no es necesario invertir en comprar un software adicional.

♦     Aplicaciones, sólo de fuentes seguras. Descarga solo aplicaciones de tiendas oficiales como Google Play o las stores de los propios fabricantes de smartphones. Además, es importante revisar cuidadosamente los permisos concedidos. G Data Internet Security para Android le ayudará a revisar los permisos de dichas aplicaciones

Nota de prensa de G Data 

Volver

Contacto

Solutionscom.eu
C/Llanos 11 Esc. A2 2ºD
Murcia
30002 (Spain)

34 968340970

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode